Construir comunidades
Profesores
Ricardo Flores
Eva Prats
Aulas
-
Horario
De 09:00 a 21:00 durante el taller
Presentación
En una situación global de crisis, la vivienda colectiva puede ayudar a dar estabilidad y devolver la confianza que parece haberse perdido en muchas capas de la sociedad actual. La confianza en los vecinos, en contar con ellos, genera una comunidad en la que uno puede sentirse acompañado y puede apoyarse en cualquier momento; es una necesidad que la arquitectura puede colaborar para resolver de manera decisiva. Colaborar para invertir una tendencia de aislamiento y la individualidad, favoreciendo la comunicación, conocerse y relacionarse, el contacto físico y comunicativo entre vecinos.
Nos importa el carácter inclusivo de la vivienda social, con su capacidad de incorporar sectores de la sociedad en peligro de exclusión, no sólamente económica sino también cultural. La vivienda colectiva puede funcionar como un primer círculo social dentro de la estructura más grande de la sociedad y la ciudad. Es por eso que la formación multidisciplinar del arquitecto es fundamental para entender la repercusión social implícita en el diseño de las viviendas.
Programa